Próximo destino ….

Como ya he explicado en más de una ocasión, soy una gran fan de los viajes y también de la naturaleza. La mayoría de las veces intentamos combinar ambas cosas y  la verdad es que suele salirnos bien la jugada. En ocasiones a pesar de los nervios y el estrés y de decepciones varias en la preparación del viaje nos suele salir todo bastante bien.
No tengo manías por viajar a otro país pero soy de las que defienden que cerca de casa también tenemos cosas bonitas de las que disfrutar.
En esta ocasión se están barajando varias opciones para el próximo viaje, ya hay incluso un par de ellas descartadas (dichosa reserva previa sin cancelación) la mitad de la gente seguro que anula y yo ya he tenido que trasladar mis intenciones a otro destino.
La intención es, como no, un entorno natural protegido, que no esté muy lejos y si pudiera ser donde se puedan observar animales en libertad … no doy mas pistas…. ¿sabéis ya donde nos vamos?
la fotos son de una escapada anterior, podéis ver mas de este lugar aquí y aquí.

El origen

Allí estaba, parada frente a la puerta, dudando a estas alturas de que hacer, si subir las escaleras o echar a correr en dirección contraria. De repente una canción retumbaba en su cabeza una otra vez aquel estribillo, había aparecido sin más y no podía deshacerse de él.
 «y no he terminado de aprender a caminar sin agarrarme a ti, un millón de sueños, antes de empezar a caminar voy a contarte….»
Había llegado muy tarde y sus miedos se habían echo realidad, se había pasado la vida postergando aquella visita, siempre ocupada, dejándola para después, sin pensar que algún día seria tarde.
En la casa ya no quedaba nadie, nadie que le pudiera explicar su origen, su historia, nadie le iba a explicar ya nada de aquel pasado que desconocía.
No sabia que lo peor que había en esta vida era la sensación de llegar tarde, sentir que ya no había nada que hacer, de arrepentirse de lo no realizado y ya no poder hacer nada; solo hay una cosa sin solución reza el dicho popular y esa es la muerte.
A su edad estaba aprendiendo una gran lección, la más dolorosa, porque la verdad es que su aparente indiferencia se estaba deshaciendo y era ella, sin estar presente la que se la había enseñado, ya no había marcha atrás, nunca más tendría la oportunidad se había ido para siempre, junto con ella.

Postales de la nieve

 Tanto rogar por la nieve y…voilà!
Yo por mi parte he decidido aprovecharla al máximo.
Dicen que los fotógrafos prefieren el mal tiempo, y que las mejores fotografías son las que hacemos en condiciones adversas, supongo que tiene algo que ver con buscar lo diferente, con presentar algo fuera de lo cotidiano, a nuestra vista… y eso precisamente es lo que nos aporta la nieve, transformando un paisaje conocido en uno totalmente nuevo.
Lo que más cuesta es mentalizarse de salir a la calle con el temporal, pero eso se te pasa simplemente pensando que el resultado valdrá la pena, optimismo y fuerza de voluntad, dos ingredientes fotográficos que no siempre nos advierten en la receta pero que suelen aportar mucho al resultado final.
De modo que abrigaros y a disfrutar del paisaje.

el bosque en invierno

Este año no hay apenas nieve, casi titulo el post, el año que desapareció la nieve, pero tengo la esperanza de  que eso cambie.  Y mientras esperamos tiramos de archivo, que para eso está.
Como digo siempre, mi archivo fotográfico me sirve las veces de memoria y  así poder recordar con verdadera certeza qué  aconteció en tal o cual fecha.
 En el caso de este invierno, está  ya más que clara la ausencia de nieve, las fotografías no hacen más que recordarme fechas concretas de las nevadas del año pasado.
Tengo la ilusión o esperanza de que se cumpla aquel dicho de que si piensas mucho en algo, acaba ocurriendo.. y como no creo que pueda sola quiero haceros pensar a todos en nieve…
A pesar de que no me guste el frío, en estas fechas soy el colmo de la incoherencia y  me encanta salir al bosque a fotografiarlo justo después de una gran nevada, trasmite tanta paz, tranquilidad, calma.
El bosque nos transmite su estado en cada estación y en invierno nos recuerda lo importante del tan difícilmente dejar ir, hacer limpieza y dejar espacio para la renovación que acontece en la primavera.
Reservar nuestras energías, transformación interior y ralentizar nuestras vidas, limitarnos a vivir sólo el presente, así todo lo malo se transforma en bueno.
Parece sencillo pero ¿lo habéis logrado ya?

Feliz 2019

Un año más en nuestro haber, con sus cosas buenas y malas, de las buenas los recuerdos y las sonrisas, de las malas la lección de lo aprendido. Lo más importante es ser feliz y sobretodo estar tranquilo con uno mismo, que cada año que pase nos siga trayendo felicidad y grandes lecciones. ¿Acaso no era eso vivir? Feliz año nuevo.

2018 un buen año de fotografías y algo más….

Tal y como corresponde a las fechas en las que estamos y como todos los años,  hoy hago mi particular resumen de lo que ha sido para mi el 2018, en este caso en lo que a fotografía se refiere, aunque en este año, la fotografía ha pasado a ser algo más que simples imágenes capturadas.  Mi insistencia, a veces incluso obstinación de hacer caso a mi intuición, aunque suene a frase peliculera, ha surgido su efecto, y beneficio en este caso, la verdad porque ha sido un año de cambios en mi vida y en todos ellos me ha acompañado e incluso me atrevería a decir precedido, la fotografía.

Y a pesar de que alguien, a quien precisamente también conocí este año, me dijo que los mejores momentos no se fotografían o dado el caso no se publican, porque estas ocupado viviéndolos,  está claro que  últimamente con lo de las redes sociales hay una ligera linea entre lo que es sólo para ti y lo que compartes con el mundo, pero también está claro que esa linea la marcas tu. (Ahí dejo abierto el debate)
La fotografía es una afición que en mi caso me ha aportado mucho, muchísimo beneficio y que aún me  lo sigue aportando, es importante conocerse a uno mismo y que cada cual escoja para ello el medio mas adecuado, a partir de ahí cada cual ya decide lo que hace después con ese conocimiento.
Personalmente un día elegí la fotografía para ello y a día de hoy me sigue dando sorpresas y enseñándome cosas de mi misma día a días.
Después decidí compartirlo con quien quisiera leerme en este blog.
Este 2018 ha sido el primer año que trabajo en un proyecto fotográfico personal y debo decir que a pesar de mi falta de experiencia al respecto, me ha sorprendido gratamente el resultado, y no solo en lo que a técnica se refiere, sino también  en el ámbito personal,  por supuesto. (y este si que no se hace publico o si, ya se verá mas adelante):
La cuestión, como siempre digo es conocerse, ser consciente de uno mismo y de lo que hace y del porque lo hace.
Feliz 2018 a todos.

Feliz Navidad

Ya esta aquí la Navidad, un año más, como se suele decir, con todas sus cosas típicas
 y tradicionales, tan tradicionales que seguimos cumpliéndolas a rajatabla, incluyendo el estrés, los nervios y la histeria generalizada de todos los años, 
 Debo decir que este año, no se si será por mi visión propia o la manera personal de tomármelo, parece que esté el ambiente un pelin más calmado, como más relajado. 
Puede que sea mi visión personal, como ya digo, ya que es cierto que uno tiende a ver las cosas como las siente, y no al revés. Por mi parte la intención es pasar unos días de celebración con la familia y los amigos lo más distendidos posible, que para eso son estos días para compartir, relajarnos y ser felices. ¿Que sentido tiene, si no,  eso que tradicionalmente se dice de…. Felices Fiestas?

setas y luz

 Este otoño ha sido especialmente generoso en lo que a setas se refiere, como ya comenté alguna entrada anterior , (también aquí y aquí), y con lo que a mi me gusta experimentar, descubrí vía internet como no, un par de fotógrafos que hacen maravillas fotografiando setas; Thomas Ruf y Alex Alonso.
Salvando las distancias, que son muchas, debo decir que me encantó la experiencia, ya que como siempre unía dos de mis pasiones, naturaleza y fotografía, con lo cual imposible no disfrutarlo. Aquí dejo alguno de los resultados que pude obtener de las prácticas.

esencia del sur

De todos los que me conocen es mas que sabido el origen de mis raíces, el sur de España, nunca me he ocupado de ocultar mi amor y sentimiento por esa tierra que aunque no me haya visto nacer yo siento como mía. A pesar de su lejanía, a pesar de las pocas visitas que le hago, cada vez encuentro más cosas que me fascinan, cada vez que la visito algo me sorprende, me atrapa, supongo que será, como suele pasar porque me trae recuerdos de una infancia en las que las vacaciones eran eternas y llena de momentos y de gente que ya no volverán.